Xerox Color 800-1000 Digital Press con Xerox FreeFlow Pr Manual de usuario Pagina 9

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 12
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 8
Guía del usuario del servidor de impresión Xerox
®
FreeFlow con tóner transparente 9
Impresión de un trabajo de
prueba con transparente
1. En el servidor de impresión FreeFlow
®
seleccione > Imprimir de archivo >
Trabajos de muestra > DesignTips-
CDI-Xerox800-1000Presses_12x18_
HR.pdf > Aceptar.
En caso de que este archivo no se
encuentre en la carpeta Trabajos de
muestra, vaya a:
www.xerox.es y seleccione
Asistencia y controladores en la
parte superior de la gina.
Introduzca 800/1000 en el campo
en blanco y haga clic en buscar.
Aparecen todos los resultados para
Xerox
®
800/1000 Digital Color Press.
Haga clic en el vínculo
Documentación que aparece debajo
de la opción Xerox
®
FreeFlow Print
Server.
Nota: utilice el archivo de
demostración que mejor se adee a
su regn, 12x18 o SRA3.
También es posible, de forma
opcional, ver el archivo al hacer clic
en el botón Ver (icono de monitor
pequo) situado debajo del nombre
del archivo.
2. Seleccione > Ficha básica > Papel
12x18 o SRA3 de acuerdo con
los requisitos de su regn. Debido
a que se trata de unster, se
recomienda el uso de texto grueso o
de un revestimiento sedoso con un
acabado mate con el fin de destacar
el transparente.
3. En la ficha de calidad de
imagen seleccione > Opciones
de transparente > Utilizar
transparente incorporado. A
continuación seleccione > Imprimir.
(Ejemplo A en página 4).
El tóner transparente no es compatible
con RIP en paralelo (con el software
original 8.0 y 8.0 SP1, aunque es posible
que se actualice en SPAR o en otra versión
posterior).
Las selecciones de transparente se aplican
durante los procesos RIP.
No es posible añadir ni eliminar
transparente al volver a imprimir un
trabajo guardado. Los parámetros
dener transparente no se pueden
seleccionar.
Si se cambia uno de los parámetros
dener transparente en un trabajo
Procesado, el sistema avisará al usuario
de que es necesario someter de nuevo el
trabajo al proceso RIP.
Las excepciones de los parámetros de tóner
transparente se aplican a las igenes
gicas de la página (las páginas del
archivo de entrada), no a las páginas físicas
(el lado impreso de cada hoja).
Por ejemplo: un archivo de 8 páginas
de formato carta/A4 se procesa como
un folleto en dos hojas de 11x17/A3 con
Desbordamiento transparente lo en
lagina 1. El tóner transparente se
imprime en la portada del folleto.
El desbordamiento transparente se aplica a
las ginas sometidas la proceso RIP; no se
aplicará a las ginas en blanco generadas
por el sistema.
Por ejemplo, si un archivo de 10 ginas
de formato carta/A4 se procesa como un
folleto de papel 11x17/A3, el resultado
final contará con 12 páginas en 3 hojas;
las 10 ginas de imagen del archivo
tendrán transparente, mientras que las 2
hojas en blanco generadas por el sistema
no lo incluirán.
Para garantizar la presencia de
transparente en las páginas en blanco,
éstas deben incluirse en el archivo en
lugar de ser generadas por el sistema.
Proceso de datos variables:
Utilizar transparente incorporado: si se
utiliza cac, es posible que se eliminen
las áreas que requieran sobreimpresión
entre las imágenes/formularios
reutilizados y el contenido variable. Por
ejemplo, el texto variable transparente
diseñado como una marca de agua
provocará que se borre un fondo con
color estático (un texto variable de color
provocará el mismo efecto, aunque con
Transparente es posible que se produzcan
otros resultados). Cualquier aplicacn de
formulario de fondo o de imagen variable
deberá probarse con datos de muestra
antes de enviarse a producción. Para
evitar limitaciones, desactive el caché (no
disponible en Formularios de fondo).
Las opciones Desbordamiento
transparente y Objeto transparente no
presentan limitaciones con cac.
Vista de pagina 8
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios